Del 04 al 14 de Enero de 2021
Se realizó el 1º Congreso Virtual de Educación Chile “Uniendo prácticas en tiempos de distancia”, con el objetivo de establecer un espacio para compartir prácticas pedagógicas y generar instancias de reflexión frente a los nuevos desafíos de la docencia en tiempos de pandemia.
Para esto, se realizó una selección de las postulaciones a ponencias, quedando escogidas ocho y un taller, las cuales contaron con expositores nacionales y también provenientes de Colombia y Ecuador, es importante señalar que tres de estas ponencias pertenecían a ex estudiantes de los diplomados de Educación Chile, que con mucho orgullo para la institución presentaron sus investigaciones.
¿Cómo se llevó a cabo este Congreso virtual?
La modalidad fue mediante la plataforma Zoom, donde los asistentes se inscribían previamente, además se realizaba en tiempo real la transmisión por la red social Facebook. En total, entre ambas plataformas, a diario hubo más de 150 asistentes de diferentes países como México, Colombia, Ecuador y por supuesto Chile. Es importante señalar que, a pesar de ser un congreso virtual, se logró una cordial interacción entre los expositores y los asistentes, pues hubo instancias para responder a las consultas de los asistentes.
Como espacio de conversación en el ámbito pedagógico, fue una experiencia significativa donde se realizó la conjugación de diferentes realidades, Educación Parvularia, Básica, Media y Educación Superior, además de la visión de distintos países, donde se rompieron las barreras de espacio físico permitiendo compartir de manera sincrónica todas estas experiencias.
¿Se puede tener acceso a las ponencias?
Si, ingresando al perfil de Facebook de Educación Chile al igual que su canal de YouTube podrán encontrarlas.
VER PONENCIAS AQUÍ