Activamos un descuento para ti.
Válido para cursos y diplomados que inician el 8 de noviembre 2022

¡Activamos un descuento para ti!

Educación Chile – Registro ATE – Ministerio de Educación

Activamos un descuento para ti.
Válido para cursos y diplomados que inician el 8 de noviembre 2022

¡Activamos un descuento para ti!

¿Qué son las Estrategias de Transición Educativa?

El Ministerio de Educación a través del Decreto Exento N° 373 de abril del año 2017, establece los principios y definiciones técnicas para la elaboración de una estrategia de transición educativa para los niveles de educación parvularia y primer año de educación básica, esto no corresponde a un nuevo instrumento de gestión educativa, sino más bien, a un lineamiento de acción que se debe incorporar al Proyecto Educativo institucional (PEI) y al Plan de Mejoramiento Educativo (PME) encauzándolo en el mismo objetivo de mejora e inclusión.

¿Cómo Financiar una Asesoría Técnica en Educación?

Una entidad ATE (Asesoría Técnica Educativa), es un organismo que se encuentra respaldado por el Ministerio de Educación para apoyar a las escuelas y colegios en su perfeccionamiento continuo. Surgen posterior a la ley N° 20.248 que crea y regula estas agencias con el fin de facilitar asistencia técnico-pedagógica en la elaboración e implementación del Plan de Mejoramiento Educativo (PME).

¿Qué es una Asesoría Técnica Educativa?

Una entidad ATE (Asesoría Técnica Educativa), es un organismo que se encuentra respaldado por el Ministerio de Educación para apoyar a las escuelas y colegios en su perfeccionamiento continuo. Surgen posterior a la ley N° 20.248 que crea y regula estas agencias con el fin de facilitar asistencia técnico-pedagógica en la elaboración e implementación del Plan de Mejoramiento Educativo (PME).

Día Contra el Ciberacoso 14 de Marzo

Este mes no sólo es el inicio del año escolar, sino también es el período en que el Ministerio de Educación (Mineduc) ha querido continuar por segundo año consecutivo su campaña contra el bullying y sus variantes. En este escenario, se incluye el Ciberacoso o ciberbullying que se encuentra catalogado desde la Superintendencia de Educación como “una de las problemáticas más complejas de abordar desde la convivencia escolar, precisamente porque nos obliga a enfrentar problemas virtuales con protocolos y medidas pensadas en el mundo real.”

La Educación Online en la Formación Docente

La educación online, es un modelo educativo donde el alumno y el profesor se encuentran en una plataforma e-learning y consolidan la praxis educativa dentro de una estructura virtual. Su característica principal es sincrónica, esto se refiere a que desarrolla en tiempo real la entrega de los contenidos. Existen herramientas educativas para llevar a cabo esta tarea, por ejemplo: videoconferencias, foros de discusión, chat, reuniones de estudios, hasta se realizan trabajos grupales que logran concretar esta figura de aprendizaje.

Qué es el Diseño Universal de Aprendizajes (DUA)

El Diseño Universal de Aprendizaje, es un modelo que a diferencia como su nombre lo indica no busca homologar la educación o el aprendizaje, sino más bien, desde la diversidad quiere generar un aprendizaje para todos/as. Es aquí donde se entremezcla con el concepto “Universal”, ya que el enfoque es que la totalidad del alumnado pueda desarrollar conocimiento sin discriminación de ningún tipo, enfocándose en una mirada inclusiva de la enseñanza.

Los Nuevos Desafíos de la Unidad Técnica Pedagógica

Dentro de la estructura de un establecimiento escolar, existen variadas formas organizativas y roles en el equipo directivo, pero los que son transversales en toda institución son: los directores/as y jefes/as de UTP (Unidad Técnica Pedagógica). Actualmente y teniendo en consideración la reforma educativa estos dos cargos antes mencionados, son vitales para el logro de los objetivos y metas trazadas en virtud del mejoramiento y profundización de la calidad de enseñanza en cada colegio.