Activamos un descuento para ti.
Válido para cursos y diplomados que inician el 8 de noviembre 2022

¡Activamos un descuento para ti!

Aprendizaje

Aprendizaje Basado en Retos: El desafío como diversión

El Aprendizaje Basado en Retos es una estrategia de aprendizaje que involucra directamente a los alumnos en una situación real, relevante y relacionada con su entorno, lo que implica la definición de un desafío o la implementación de una solución.

Este enfoque pedagógico ofrece múltiples beneficios para llevar a cabo nuevas formas de enseñanza y aprendizaje que estén alineados con entornos profesionales, con relación a esto es que el Aprendizaje Basado en Retos (ABR) brinda importantes herramientas para que los alumnos afronten de mejor manera el futuro profesional.

Además esta metodología ofrece un aprendizaje auténtico a los estudiantes, así como posibilidades para explorar, discutir y construir nuevos conceptos y relaciones a través de desafíos y proyectos de la vida real que son relevantes para el alumno.

¿Cuáles son los elementos claves del Aprendizaje Basado en Retos?

El marco de Aprendizaje Basado en Retos se divide en tres fases:

  1. Comprometerse: Fase en la que los alumnos pasan de una gran idea a un desafío concreto y factible.
  2. Investigar: Fase en la que los estudiantes realizan investigaciones para crear una base para soluciones viables y sostenibles al desafío.
  3. Actuar: La fase final en la que se desarrollan e implementan soluciones basadas en evidencia y se evalúan los resultados.

Ahora explicaremos las fases con más detalles

  • Comprometerse: La fase de comienza con un tema o un concepto amplio que se puede explorar de múltiples maneras y que a menudo es importante para el alumno. Dentro de este tema, todos los participantes, profesores y estudiantes trabajan juntos para definir desafíos. Sobre la base de las discusiones, los alumnos deciden sobre la pregunta que quieren investigar más a fondo y la traducen en un desafío concreto y sostenible.
  • Investigar: Durante la fase de investigación, todos los participantes del desafío contribuyen con sus conocimientos y habilidades y realizan actividades para crear una base para soluciones viables y sostenibles. Tradicionalmente se usan TIC y otros recursos didácticos para investigar y buscar información.
  • Actuar: Por un lado, el docente evaluará de forma continua el proyecto, y por otro lado, fomentará a los estudiantes a que se autoevalúen con la ayuda de algún diario de aprendizaje. La aceptación de errores será también parte del aprendizaje.

¿Por qué implementar el Aprendizaje Basado en Retos?

El enfoque ABR prepara a los estudiantes para un entorno de trabajo dinámico y complejo. En el Aprendizaje Basado en Retos, los estudiantes pueden trabajar en equipos multidisciplinarios cuando trabajan en el desafío, mejorando así sus habilidades de trabajo en equipo. Asimismo, los estudiantes tienen que definir qué conocimientos necesitan adquirir para resolver el problema y aplicar realmente estos nuevos conocimientos al diseñar su solución.

Como resultado, gracias a esta metodología los alumnos desarrollan sus habilidades de autodirección y aprendizaje.

Otros beneficios del Aprendizaje Basado en Retos son:

  1. La participación activa de los alumnos.
  2. Potencia la curiosidad y motivación.
  3. Adquisición de conocimientos más profundos del tema.
  4. Desarrollo de la creatividad y del pensamiento crítico.
  5. Desarrollo de habilidades como la empatía, la comunicación o la resolución de problemas.
  6. Conexión con vivencias reales y con la comunidad que los rodea.

¿Cómo implementar esta metodología de forma exitosa?

Estas son algunas de las cosas que debes tener en consideración si deseas aplicar esta metodología en tus clases:

  1. Plantea retos que los estudiantes perciban como  cercanos y despierten su motivación
  2. ¿Existe una relación entre el reto que se plantea con los objetivos del curso y/o las habilidades que se busca desarrollar en el alumno?
  3. Piensa si el reto se puede superar en el tiempo y con los recursos disponibles
  4. Evita dar soluciones como pistas.
  5. Busca asociar el contenido con el entorno y entidades externas.

En Educación Chile tenemos a disposición un curso 100% online y también presencial, donde tú y tu equipo docente podrán aprender más sobre el Aprendizaje Basado en Retos para después aplicarlo en el aula y así lograr un aprendizaje significativo en los alumnos. ¿Y lo mejor? Es que nuestros cursos están validados y reconocidos por el Ministerio de Educación 

Curso: El Aprendizaje Basado en Retos (A.B.R) como Estrategia Docente Innovadora.

“Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir para siempre  ”

Mahatma Gandhi  

Comparte este Blog

POP UP - ¿Tienes alguna duda?

ENVÍANOS TUS DATOS PARA QUE TE CONTACTEMOS

¿Tienes alguna duda?

ENVÍANOS TUS DATOS PARA QUE TE CONTACTEMOS