Educación Chile – Registro ATE – Ministerio de Educación
Descripción
Este servicio de asesoría y acompañamiento que nuestra fundación ofrece está alineado a lo que el Ministerio de Educación plantea para implementar en los establecimientos educacionales un plan de mejora, principalmente con un enfoque centrado en una educación de calidad e inclusiva, que promueva los aprendizajes y la formación integral de todos y todas los estudiantes.
Los diferentes módulos de la asesoría permiten realizar la articulación con cada uno de los documentos formales y orientadores que cuentan los establecimientos educacionales, como el Proyecto educativo institucional, el PME y el plan de gestión de Convivencia escolar.
Se propone una estrategia activa participativa con el propósito de orientar en el diseño, rediseño e implementación de un plan para la convivencia escolar coherente y articulado con los otros instrumentos y documentos que se relacionan con la gestión educativa a partir de la nueva Política de Convivencia Escolar (2019).-
Objetivo:
Analizar y actualizar los instrumentos y protocolos del manual de convivencia escolar, en base a la normativa educacional vigente.
Objetivos Específicos
Metodología de Trabajo:
La metodología de trabajo que se propone es activa participativa con el propósito que todos los integrantes de la comunidad educativa participen aportando desde sus respectivas áreas de formación, rol y funciones dentro del establecimiento educacional.
Resultados:
Los participantes contarán con manuales de convivencia escolar y protocolos actualizados, con normas consensuadas y conocidos por toda la comunidad escolar, lo que permitirá mejorar la convivencia escolar.
Duración:
60 Horas
Puedes consultar con nuestro equipo, para adecuar este servicio a alguna necesidad especial.
Etapas Generales:
1) Política de Convivencia Escolar 2019 (PNCE): Revisar la nueva Política de Convivencia Escolar 2019. (PNCE)
2) Instrumentos de Gestión de la Convivencia Escolar: Articular los instrumentos de gestión de la Convivencia Escolar del establecimiento considerando las distintas orientaciones, requerimientos, instrumentos y herramientas de la gestión educativa.
3) Manual de Convivencia Escolar: Modificar el Manual de Convivencia Escolar del establecimiento de acuerdo a los nuevos requerimientos de la normativa vigente.
Informe
Asesoría
Financiamiento SEP / PIE / PARTICULAR