Educación Chile – Registro ATE – Ministerio de Educación

Activamos un descuento para ti.
Válido para cursos y diplomados que inician el 8 de noviembre 2022

¡Activamos un descuento para ti!

Convenio Caja Los Héroes: Hasta un 70% de descuento en Cursos y Diplomados online

En la actualidad, los profesionales de la educación tienen muchos desafíos, y esto es básicamente porque han surgido nuevas tendencias, metodologías y herramientas didácticas producto de la digitalización acelerada. Hoy más que nunca los docentes deben actualizar sus conocimientos y habilidades para hablar el mismo idioma con sus alumnos, porque la educación está cambiando, y muy rápido.

Buenas noticias: Los cursos de Educación Chile se encuentran inscritos en el Registro de Propiedad Intelectual (DIBAM)

En Educación Chile seguimos consolidándonos como líderes en la capacitación online y presencial para profesionales de la educación, y esto se demuestra con la siguiente noticia: La inscripción del 100% de los programas en el Registro de Propiedad Intelectual del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural (Ex DIBAM)

Tutor sombra: Un apoyo esencial para la inclusión de alumnos TEA

En Chile, durante el año 2016, se impulsó y aprobó la Ley 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente con el objetivo de dignificar la enseñanza, apoyar su ejercicio y aumentar su valor para las nuevas generaciones, además de comprender la misión decisiva que cumple esta profesión en la actualidad. Junto con esto, la normativa busca contribuir a la construcción de un sistema educativo inclusivo, donde todos los estudiantes del país tengan acceso.

Carrera Docente y sus implicancias

En Chile, durante el año 2016, se impulsó y aprobó la Ley 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente con el objetivo de dignificar la enseñanza, apoyar su ejercicio y aumentar su valor para las nuevas generaciones, además de comprender la misión decisiva que cumple esta profesión en la actualidad. Junto con esto, la normativa busca contribuir a la construcción de un sistema educativo inclusivo, donde todos los estudiantes del país tengan acceso.

La importancia de fortalecer la docencia en Educación Superior y el rol de Educación Chile

Regularmente, relacionamos la formación docente con profesores que realizan clases en colegios y escuelas, y nos olvidamos de los profesionales que trabajan en universidades, institutos o Centros de Formación Técnica. Aquellos también necesitan capacitación y desarrollo continuo para mantenerse al día y responder a las nuevas necesidades de los estudiantes.