Activamos un descuento para ti.
Válido para cursos y diplomados que inician el 8 de noviembre 2022

¡Activamos un descuento para ti!

Desde el 4 al 14 de Enero de 2021

Iº Congreso Virtual de Educación Chile

“Uniendo prácticas en tiempos de distancia"

Un espacio para compartir prácticas pedagógicas y generar espacios de reflexión frente a los nuevos desafíos de la docencia en tiempos de pandemia.

________

Valor: Gratuito

Fecha Inicio: Lunes 04 de Enero de 2021
Fecha Término: Jueves 14 de Enero de 2021
Modalidad: 100% Online – vía ZOOM

TRANSMISIÓN

Requisitos Técnicos

  • Computador o notebook con cámara y micrófono.
  • Conexión estable a internet.
  • Programa Zoom instalado. Sólo para participantes
  • Se sugiere contar con material para apuntes.

PROGRAMA DEL CONGRESO VIRTUAL

Lunes 04 de Enero 2021

Análisis de la percepción de las prácticas educativas y la formación en diseño universal para el aprendizaje como metodología inclusiva en Educación Preescolar en Chile.

Expositora: María Elizabeth Cornejo Hidalgo · Chile

- Magíster en Investigación en Educación, especialidad de Currículum y Procesos de Innovación en Educación. U. Autónoma de Barcelona
- Educadora de Párvulos y Escolares Iniciales, Universidad de Chile
- Postitulada en Enseñanza y Aprendizaje de Inglés, Universidad Chileno-Británica de Cultura
- Doctoranda en Educación (U. Autónoma de Barcelona)

Martes 05 de Enero 2021

Escuchar y Guiar: La llave mágica del aprendizaje

Expositor: Yoanny Galvez · Chile Culinary

- Diseñador Gráfico Publicitario
- Desarrollo de habilidades de Coaching para el liderazgo y la comunicación Efectiva, Coaching PNL y Psicología positiva, Trascendencia del Aprendizaje Digital, Metodologías docentes innovadoras.

Jueves 07 de Enero 2021

Acompañamiento psicopedagógico para estudiantes en situación de discapacidad como estrategia de permanencia en educación superior

Expositor: Felipe Rojas · U. Andrés Bello

- Psicopedagogo
- Magíster en Ciencias de la Educación, Mención en Docencia e Investigación Universitaria

Viernes 08 de Enero 2021

El aprendizaje experiencial en el fortalecimiento de las habilidades sociales de adolescentes

Expositora: Jennifer Silva Mateus · Colombia

- Terapeuta Ocupacional Universidad de Pamplona, Colombia
- Especialista en Intervenciones Psicosociales
- Facilitadora con Certificación en Educación y Aprendizaje Experiencial
- Terapia Ocupacional Universidad de Santander

Expositora: Maria A. Amaya Mancilla · Colombia

- Profesional en Terapia Ocupacional, Universidad de Santander
- Doctor en educación, Universidad Pedagógica Experimental Libertado
- Magíster en administración de instituciones de salud, Universidad Nacional Experimental del Táchira UNET, Venezuela

Lunes 11 de Enero 2021

Aprendizaje adaptativo como fuente de innovación educativa centrada en estudiantes

Expositor: PhD (c) Juan Pablo Del Alcázar Ponce · Ecuador

- Docente del Business School de la Universidad San Francisco de Quito en Ecuador
- Consultor de Negocios certificado por Harvard Business School en USA
- Autor del modelo de gestión de valor de vida de clientes LIVOROI

Martes 12 de Enero 2021

Estrategias de contención emocional en tiempos de crisis para alumnos de primer ciclo básico

Expositora: Evelyn Carrasco Roa · Chile

- Colegio Edward Concepción
- Profesora de Educación General básica, con mención en Primer Ciclo básico, U. de Concepción
- Diplomado en Estrategias de Manejo de Emociones en el Aula desde la Perspectiva de la Neurociencia (Fundación Educhile)

Desarrollo de la empatía como competencia esencial para la gestión de conflictos en niños y niñas

Expositora: Fernanda Olavarrieta Vidal · Chile

- Educadora de Párvulos, Licenciada en Educación Universidad Católica De La Santísima Concepción
- Educadora Diferencial (Universidad De Concepción)
- Post en Audición Y Lenguaje (Universidad Católica De Temuco)

Miércoles 13 de Enero 2021

Impacto del uso de la WIKI como herramienta participativa y colaborativa en la asignatura competencias de empleabilidad

Expositor: Luis Navarro · Chile

- Geógrafo. Magíster en Educación.
- Diplomado en Neuroeducación.
- Doctorando en Proyectos.
- Académico de la Universidad Tecnológica de Chile.

Expositora: Jessica González · Chile

- Psicóloga, Ingeniero Comercial
- Magíster en Educación, Diplomada en Neuroeducación
- Doctorando en Educación.

Jueves 14 de Enero 2021

Experiencias de la observación de clases en contexto remoto

Expositora: Gabriela Vega · Escuela Maria Luisa Bombal Chile

- Magíster en Ciencias de la Educación, Mención Administración y Gestión Educacional.
- Profesora de Educación General Básica.
- Postítulo en Currículum y Evaluación.

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes alguna duda? TEMPLATE

ENVÍANOS TUS DATOS PARA QUE TE CONTACTEMOS

POP UP - ¿Tienes alguna duda?

ENVÍANOS TUS DATOS PARA QUE TE CONTACTEMOS

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Si tu inscripción es particular, completa el siguiente formulario: