Educación Chile – Registro ATE – Ministerio de Educación
________
El aprendizaje es primordial para nuestra existencia. Así como la comida nutre nuestro cuerpo, el aprendizaje nutre nuestra mente. La formación continua es un proceso indispensable para toda persona y más aún para los docentes y profesionales de la educación.
¿Por qué la formación continua es tan importante para los profesionales del sector educativo? Por múltiples razones. En primer lugar porque los estudiantes han cambiado la forma de aprender, sobre todo en los últimos años producto de la pandemia por COVID-19 y el boom de la digitalización. Los estudiantes en la actualidad ya no esperan recibir información solamente del profesor, sino que también esperan aprender a través de distintos métodos y herramientas, es por esto que los docentes deben mantenerse al tanto de las mejores prácticas didácticas para satisfacer las necesidades de los alumnos.
Hoy en día, el aprendizaje puede resultar complejo y desafiante para muchos educadores, ya que tienen que enseñar a jóvenes que están muy familiarizados con la tecnología y principalmente con las redes sociales. Los estudiantes en la actualidad están acostumbrados a recibir información rápida y además para ellos es muy fácil procesar todo tipo de contenido en tiempo real.
En segundo lugar, los profesionales de la educación deben saber que su desarrollo profesional contribuirá directamente en el crecimiento de los estudiantes. Los profesores tienen que adoptar estrategias innovadoras para poder enseñar a todo tipo de alumnos, independientemente si son talentosos o tienen dificultades.
Y por último, algo no menor, los profesores deben capacitarse de forma continua para aprender a cómo usar los datos de manera efectiva y así tomar las mejores decisiones al momento de enseñar.
Los educadores pueden seguir capacitándose con la aspiración de ser promovidos, aumentar su sueldo, adquirir conocimientos adicionales o lo más importante, para ayudar significativamente a sus estudiantes.
Además, la formación continua permite que los docentes apoyen y orienten mejor a sus compañeros de profesión. Esto hará que haya un impacto positivo en la tasa de retención del equipo docente.
Los educadores pueden seguir capacitándose con la aspiración de ser promovidos, aumentar su sueldo, adquirir conocimientos adicionales o lo más importante, para ayudar significativamente a sus estudiantes.
Además, la formación continua permite que los docentes apoyen y orienten mejor a sus compañeros de profesión. Esto hará que haya un impacto positivo en la tasa de retención del equipo docente.
“El aprendizaje nunca agota la mente ”
Leonardo Da Vinci
Si bien hay muchos beneficios para los profesores que decidan seguir aprendiendo, también hay diversas barreras que estos pueden enfrentar.
Después de trabajar muchas horas y realizar programas de capacitación, es fácil descuidar a la familia y a los amigos. Los docentes deben crear un horario que les ayude a mantener el ritmo de la educación continua y el tiempo para cumplir con las tareas en el establecimiento educacional.
Con Educación Chile los profesionales de la educación podrán superar estas dificultades fácilmente, ya que tenemos a disposición más de 70 cursos asincrónicos ¿Qué quiere decir esto? Que nuestras instancias permiten planificar los tiempos de estudios y por lo tanto los educadores aprenderán a su propio ritmo, en cualquier horario y velocidad de estudio.
Además:
-Cada curso tiene una duración de 4 semanas consecutivas.
–Acceso 24/7 a la plataforma online, mientras dure el curso (no existe la presión de tener que conectarse a cierta hora).
–Evaluaciones semanales sin tiempo cronometrado.
-Habrá un tutor online que responderá todas las consultas y revisará las evaluaciones semanales.
-Los que aprueben el curso tendrán un certificado de aprobación.
¿Quieres inscribirte? Si te interesa, ingresa ACÁ
________