Activamos un descuento para ti.
Válido para cursos y diplomados que inician el 8 de noviembre 2022

¡Activamos un descuento para ti!

Aprendizaje

Las tendencias educativas que marcarán este 2022

Falta poco para que comience un nuevo año académico, y si bien, la pandemia todavía está causando estragos a nivel mundial, también ha impulsado la transformación digital en el sector educativo.

La tecnología ha pasado por muchos cambios a lo largo de la historia, lo que la convierte, sin duda, en un activo útil para varios sectores de la sociedad. En el ámbito de la educación, la digitalización parece haber transformado por completo el modo de enseñar y también  de aprender, especialmente con el surgimiento de diversas y múltiples herramientas tecnológicas que han desafiado y también desafiarán durante este 2022 a los profesionales de la educación.

Las nuevas tendencias educativas son un tema importante que toda la comunidad educativa debe tener en consideración. La realidad virtual (RV), la realidad aumentada (RA) y la inteligencia artificial (IA) son algunos de los avances más significativos que todo el mundo ha oído hablar. Aunque muchas veces no formen parte de la vida cotidiana de los docentes, en el futuro cercano se vislumbra que jueguen un papel muy  importante.

Pew Research, think thank estadounidense manifestó que la “nueva normalidad” en el 2025 estará mucho más estimulada con la tecnología. Según diversos estudios, se demostró que las relaciones humano-tecnología crecerán aún más y que los estudiantes expertos en tecnología serán de suma importancia. A raíz de esto último, es que nace la necesidad imperiosa de que los docentes y otros profesionales del sector educativo se perfeccionen y estén al tanto de estas nuevas tendencias para hablar el mismo idioma con sus alumnos.

Algunas de las tendencias más importantes

A continuación te queremos compartir las tendencias más importantes que marcarán este 2022 y con las que los profesores deben familiarizarse.

  1. Tendencias de la tecnología educativa en el aprendizaje y la enseñanza:  Internet ha asegurado que el aprendizaje y la información sean fácilmente accesibles para los estudiantes.
  2. La metodología de enseñanza basada en la tecnología presenta sus propios desafíos, pero también permite que los docentes tengan más flexibilidad. Los  profesores tendrán que adaptarse sí o sí a distintos estilos de aprendizaje, como el aprendizaje online y el aprendizaje híbrido.
  3. Formación en habilidades blandas: Para un futuro mejor para los alumnos, los establecimientos junto a los profesores deben contar con un sistema que desarrolle las habilidades blandas de los estudiantes.
  4. Tendencia de los estudiantes, disminución de la capacidad de atención: La atención, principalmente de los millennials no es fácil de captar y es por esto que el docente tiene el gigantesco desafío de lograr que el alumno aprenda con clases innovadoras e interactivas. Los jóvenes de ahora se centran más en la narrativa y en la representación visual de un contenido.
  5. Enseñar versus el aprendizaje: Los jóvenes ahora tienen la información en la punta de sus dedos, y es por esto que sienten una sensación de independencia al momento de aprender. Los docentes actualmente tienen un rol más de facilitadores.

Esto presenta desafíos para los profesores que ahora deben trabajar en sus propias habilidades blandasen la resolución de conflictos y en el liderazgo. Por último, los docentes deben crear un ambiente que promueva el trabajo en equipo.

Tendencias que continúan y deben tenerse en cuenta para este 2022

Con la presencia sostenida del Covid-19, las instituciones educativas se han adaptado a nuevas tecnologías para que los estudiantes sigan aprendiendo. A continuación, te mostramos las tecnologías educativas que continúan y deben tenerse en cuenta en este 2022

  1. Plataformas de aprendizaje online: Las clases a distancia no solo se limitan a videoconferencias, sino que también incluyen comunicación e interacción.
  2. Los docentes deben aprender a usar diversas herramientas.  Puedes ingresar acá para ver cuales son las más necesarias
  3. El uso de la Inteligencia Artificial (IA): El sector financiero o el de la salud están viendo el surgimiento de muchos programas de inteligencia artificial, pero el sector educativo no se queda atrás. Por ejemplo, tanto el uso de sistemas de notas automatizadas como asistentes de enseñanza brindan una visión general de las tendencias educativas del futuro.
  4. Gamificación: Aunque la gamificación ya viene ganando popularidad en la educación, durante este año se espera que este fenómeno crezca mucho más. Cada vez más los docentes escogen “gamificar” sus clases, la razón es porque la gamificación es muy útil debido a que los alumnos se motivan y logran mucho interés en una determinada clase.
  5. Aprendizaje asistido por video: Con el internet , los videos se han vuelto muy importantes y tienden a hacer que el aprendizaje sea más atractivo e interactivo.

La tecnología y las nuevas tendencias en educación nos brindan soluciones para cada crisis, pero por otra parte, los profesionales de la educación que deseen seguir teniendo éxito, tendrán que nutrirse y capacitarse permanentemente. Es por esto que en Educación Chile impartimos más de 100 cursos para todos los docentes y otros profesionales. Si deseas inscribirte, ingresa ACÁ.

“Cuanto más leas, más cosas sabrás. Cuanto más aprendas, a más lugares irás ”

Dr.Seuss 

Comparte este Blog

POP UP - ¿Tienes alguna duda?

ENVÍANOS TUS DATOS PARA QUE TE CONTACTEMOS

¿Tienes alguna duda?

ENVÍANOS TUS DATOS PARA QUE TE CONTACTEMOS