Educación Chile – Registro ATE – Ministerio de Educación

Activamos un descuento para ti.
Válido para cursos y diplomados que inician el 8 de noviembre 2022

¡Activamos un descuento para ti!

Leer más alla de las líneas: Descubre los niveles de la comprensión lectora

________

La lectura es una habilidad fundamental en nuestra vida cotidiana y en el ámbito educativo. A través de ella, tenemos acceso a una amplia gama de conocimientos e ideas que enriquecen nuestra percepción del mundo que nos rodea. Sin embargo, la comprensión lectora no es un proceso homogéneo y lineal; se extiende mucho más allá de la simple decodificación de las palabras en una página. Para comprender verdaderamente un texto, debemos profundizar en diferentes niveles de comprensión que nos permiten extraer significado, evaluar críticamente la información y generar nuevas ideas.

En esta nota, exploraremos los diferentes niveles de comprensión lectora y cómo cada uno de ellos desempeña un papel crucial en nuestra capacidad para interactuar efectivamente con los textos que leemos. Desde la comprensión literal y la reorganización de la información hasta la comprensión interferencial, crítica, apreciativa y creativa, desglosaremos cada nivel y analizaremos cómo estos nos ayudan a desarrollar habilidades de pensamiento crítico y a fomentar la creatividad.

A través de esta exploración, descubriremos que la comprensión lectora no se trata simplemente de extraer información básica de un texto, sino de involucrarnos activamente con el contenido, además de cuestionar, conectar ideas, y desarrollar nuestras propias interpretaciones y respuestas. Al dominar estos diferentes niveles de comprensión, podremos aprovechar al máximo nuestras experiencias de lectura y convertirnos en lectores más críticos, reflexivos y creativos.

Niveles de Comprensión Lectora

  • Literal y Reorganización de la información: En este nivel, el lector se centra en comprender la información explícita que se presenta en el texto. Se trata de identificar los hechos, detalles y eventos tal como se presentan en la lectura. Es el nivel más básico de comprensión y proporciona una base sólida para los niveles posteriores. Además de comprender la información literal, este nivel también implica la capacidad de reorganizar la información de manera lógica o secuencial para tener una visión más clara de cómo se relacionan los diferentes elementos del texto.

     

  • Comprensión Inteferencial:  Más allá de los aspectos evidentes, la comprensión inferencial se adentra en el significado implícito o sugerido en el texto. En este nivel, el lector realiza inferencias basadas en las pistas proporcionadas en el texto y en su conocimiento previo. Se trata de leer entre líneas y comprender las implicaciones y subtextos que pueden no estar explícitamente declarados.

     

  • Crítico: En este nivel el lector evalúa objetivamente el texto. Se cuestiona la veracidad de la información, se analizan los argumentos presentados y se identifican posibles sesgos o falacias. Además, se fomenta la comparación de diferentes perspectivas y puntos de vista, la formación de opiniones fundamentadas y la expresión de juicios razonados sobre el contenido del texto. La comprensión crítica promueve el pensamiento crítico y el análisis reflexivo.

     

  • Comprensión Apreciativa:  Dirigiendo la atención hacia los aspectos estéticos y emocionales del texto, la comprensión apreciativa busca una conexión más profunda con la obra. Aquí, el lector identifica y analiza el estilo literario, las figuras retóricas, el tono y la atmósfera creada por el autor. Esta comprensión permite una apreciación más completa de la obra y una conexión personal con los aspectos artísticos presentes.
     

Allí donde se queman los libros, se acaba por quemar a los hombres

Heinrich Heine 

  • Creativo:  Acá el lector utiliza el texto como inspiración para generar nuevas ideas, perspectivas o creaciones. Se fomenta la creatividad al crear historias, escribir poemas o ensayos inspirados en la lectura, formular preguntas originales o reflexiones, y aplicar los conceptos aprendidos a situaciones de la vida real. La comprensión creativa estimula la imaginación, la originalidad y la capacidad de pensar más allá de los límites convencionales.

Estos diferentes niveles de comprensión lectora ofrecen un enfoque gradual para profundizar en la interpretación y comprensión de los textos. Al desarrollar habilidades en cada uno de estos niveles, los lectores pueden mejorar su capacidad para interactuar de manera más efectiva con los textos y obtener una comprensión más enriquecedora y significativa

Si deseas aprender más sobre los niveles de comprensión lectora además de desarrollar habilidades de comprensión lectora para tus estudiantes, te invitamos a que te inscribas a nuestro curso Desarrollo de Habilidades para el Fortalecimiento de la Comprensión Lectora.

Este programa puede ser realizado de forma 100% online o presencial (solo para establecimientos educativos) ¿Y lo mejor? Es que este y todos nuestros cursos están validados y reconocidos por el Ministerio de Educación.

Curso: Desarrollo de Habilidades para el Fortalecimiento de la Comprensión Lectora. Modalidad online (Asincrónica)

Ver curso aquí 

Curso: Desarrollo de Habilidades para el Fortalecimiento de la Comprensión Lectora. Modalidad presencial

Ver curso aquí

COMPARTE ESTE BLOG

________

Si quieres dar alguna opinión sobre esta temática
o contarnos alguna experiencia en el aula,
no olvides comentar.