Activamos un descuento para ti.
Válido para cursos y diplomados que inician el 8 de noviembre 2022

¡Activamos un descuento para ti!

Tecnología

Más que un juego: Los beneficios de Kahoot!, según la Neurociencia

Gracias a los avances de la digitalización, la neurociencia se está afianzando como una disciplina científica de estudio del cerebro capaz de, por un lado razonar y cuestionar algunos principios y procesos que ocurren en el aprendizaje, y por otra parte, de ofrecer estrategias y herramientas para orientar a los profesionales de la educación en la elección de recursos y metodologías educativas.

Una de estas metodologías es el Aprendizaje Basado en Juegos, que básicamente consiste en la utilización de juegos como herramientas de apoyo al aprendizaje o a la evaluación. En este sentido, uno de los retos del docente es captar el interés y motivación de cada estudiante.

Según investigaciones, el Aprendizaje Basado en Juegos produce placer y satisfacción, además también desarrolla la curiosidad y fomenta el afán de superación y de autoconfianza. Por último, esta metodología estimula el desarrollo de funciones físicas, psíquicas, afectivas y sociales.

Considerando estos beneficios, en la última década han surgido diversos juegos educativos, que tienen como objetivo que el aprendizaje sea no solo efectivo, sino que también entretenido.

Una de las plataformas más populares hoy en día es sin duda alguna Kahoot!, una herramienta educativa que permite tanto a docentes como a estudiantes crear y compartir conocimientos.

El cerebro aprende haciendo

Kahoot! plantea a los alumnos una serie de preguntas o retos y además les proporciona diversas opciones de respuestas que deben entender, considerar y valorar para llegar a marcar la respuesta correcta en un tiempo limitado.

Con la utilización de esta plataforma en la sala de clases, se generan procesos activos de interacción entre los compañeros, ya que hay un proceso de reflexión sobre la respuesta correcta.

Trabajo cooperativo

Kahoot! permite la participación de los alumnos de forma grupal e individual.

Al participar de instancias cooperativas, el cerebro de cada estudiante libera dopamina, sustancia que favorece el almacenamiento de la información, ayuda a la memorización a largo plazo y también reduce la ansiedad.

Asimismo, con el uso de Kahoot! también se fomenta el desarrollo de competencias académicas junto al pensamiento crítico y reflexivo, reforzando el compromiso y la responsabilidad social del estudiante así como el control de las emociones.

Aprendizaje y emoción

Kahoot! despierta la creatividad en cada alumno. La razón se debe a que cada juego y cada pregunta suponen un nuevo desafío para el estudiante. En palabras simples, la curiosidad enciende la creatividad y el aprendizaje.

La motivación es esencial para el aprendizaje

Kahoot! mezcla la dinámica del juego con los beneficios del sistema de respuesta personal de los estudiantes. Esta unión exacerba la motivación del alumno, ya que se involucra activamente en su proceso de aprendizaje.

De esta manera, hasta los estudiantes más tímidos y callados que han venido trabajando bien pero que pasaban desapercibidos se hacen presentes en la clase al alcanzar puestos destacados en el marcador.

Aprender equivocándose

Desde la perspectiva del estudiante, y partiendo de la idea del error como parte del proceso de aprendizaje, los alumnos consideran que el uso de Kahoot! mejora el autoconocimiento y el aprendizaje individual, ya que al final del juego pueden autoevaluarse y, por lo tanto, pueden reconocer los aspectos en los cuales deben mejorar.

Desde el punto de vista del docente, Kahoot! permite corroborar los aportes  y también los errores de cada estudiante. Esto permite al profesor reflexionar y ejecutar directrices para atender mejor la diversidad del aula y considerar la utilización de distintos ritmos de aprendizaje según cada alumno.

Si deseas aprender más sobre Kahoot! y sobre otras herramientas web interactivas, te invitamos a que inscribas a nuestro curso “Estrategias de Implementación de Clases Híbridas Utilizando Recursos Digitales Online”

Este programa puede ser realizado de forma 100% online o presencial (solo para establecimientos educativos) ¿Y lo mejor? Es que este y todos nuestros cursos están validados y reconocidos por el Ministerio de Educación.

Curso: Estrategias de Implementación de Clases Híbridas Utilizando Recursos Digitales Online

Referencias Bibliográfica

  • Conoce los beneficios de Kahoot!, según la Neurociencia – EDUCACIÓN 3.0

“El juego es la forma más elevada de investigación”

Albert Einstein  

Comparte este Blog

POP UP - ¿Tienes alguna duda?

ENVÍANOS TUS DATOS PARA QUE TE CONTACTEMOS

¿Tienes alguna duda?

ENVÍANOS TUS DATOS PARA QUE TE CONTACTEMOS